Quesos Frescos
Son aquellos en los que la elaboración consiste únicamente en cuajar y deshidratar la leche. A estos quesos no se les aplican técnicas de conservación adicionales, por lo que aguantan mucho menos tiempo sin caducar. El hecho de procesar la leche en menor medida hace que tengan sabores suaves y texturas poco consistentes.
Algunos tipo: Brie, Boursin, Queso Crema, De Cabra, Cotagge, Mozarella,Panela, Petit Swiss,Queso Blanco, Fresco, Ricotta, etc.
Quesos de pasta blanda
Con un periodo de maduración muy corto o nulo y cuya pasta es untuosa; algunos son protegidos con parafina, por su vulnerabilidad ante los agentes externos. Poseen
entre un 45 a un 55 % de agua.
Algunos tipos: Asadero, Brie, Chihuahua, Feta, Port Salut, Camembert, Ricotta, Mozzarella, Manchego, Quesos Crema, Reblochon, etc
Quesos Semiduros: de consistencia firme pero elástica y de sabor suave y bien definido, algunos poseen agujeros u ojos que se producen por adición de
ciertas bacterias que producen “burbujas” en la pasta. Poseen entre un 36 y un 46 % de agua.
Algunos tipos: Edam, Gouda, Menonita, Provolone, Roquefort, etc.
Quesos duros: de maduración prolongada, su masa es más resistente a las condiciones ambientales, posee una cáscara ancha, pintada según la variedad, su pasta es compacta, con una
superficie de gránulos pequeños y homogéneos. Poseen entre un 27 a un 35 % de agua.
Algunos tipos:Emmental, Gruyere, Cheddar, Manchego, Port Salut ,etc.